Tras un intenso mes de Mayo en el que hemos estado sumergidos en un gran proyecto, por fin entramos en Junio. Ya dicen que todo esfuerzo tiene su recompensa, y la nuestra ha sido visitar la Fira Temps de Vi 🙂
Es Viernes 29 de Mayo. Abro los ojos y el día invita a disfrutarlo en algún sitio costero. Pensamos y pensamos….y por unanimidad, nos decidimos: ‘vamos a Vilanova a comer paella y luego ya se verá’. Y así lo hacemos.
Vilanova i la Geltrú es una ciudad mediterránea perteneciente a la provincia de Barcelona con un puerto pesquero importante y otro deportivo. El día acompaña a dar un paseo para después deleitarse con unos mejillones y una paella en el restaurante La Platja. Tras el paseo de rigor recordamos que hoy empieza la Fira Temps de Vi y decidimos que es un muy buen día para retomar nuestros viajes a bodegas, ferias y catas!!!
La feria se celebra en la Rambla Principal de Vilanova y cuenta con unos 40 stands de bodegas de las diferentes DO Catalanas. Si a esto le sumamos las actuaciones musicales que se llevan a cabo, la feria se vuelve más amena y festiva. Hemos acertado. Vamos allá 🙂
Nuestra primera parada es en vinos y cavas Torelló, D.O. Penedès, y allí también nuestro primer encuentro con personas encantadas de explicarte la historia de las bodegas al son de la música que detrás suena.

Nuestra primera cata consta de un Blanc Tranquille, de las variedades Macabeo, Parellada y Xarel.lo. Un vino muy fresco y acorde con un buen comienzo de viaje. Nos gusta mucho el packaging con leyenda explicativa.
Otro de los diseños que nos ha sorprendido es el de Custo para su Cava Brut Gran Reserva. Lo han llamado Torelló 3D, un nombre del todo acorde con el producto 😉

Puedo confirmar y confirmo que si te pones las gafas correspondientes, la muchacha de la botella sale de ella!!!
Un diseño muy original y unos maestros de ceremonia muy acordes con el producto!!!! Gracias 😉
Seguimos con nuestra ruta, y conocemos a Víctor Arnau, de Parés Baltà. Le acompaña Marta Casas, pero será él quien nos acompañe durante la cata. Parés Baltà es una bodega familiar, que cuenta ya con la tercera generación al cargo. Sus productos llevan el sello DO Penedès.
Hemos tenido la grandísima suerte de topar con Víctor, que no sólo ha demostrado su saber sinó que también nos has contagiado su entusiasmo y nos ha hecho conocedores de nuevas sensaciones. Nuestro viaje ha transcurrido por las variedades blancas de las bodegas. Empezando por un Calcari (Xarel-lo), siguiéndole un Indígena (Garnacha Blanca) y acabando por un Honeymoon (Parellada). No sabría con cual quedarme, todos son excepcionales. Pensándolo bien, me quedo con todos, cada uno para una ocasión diferente 🙂

Un detalle, nos encanta el packaging que están utilizando en prácticamente todos los productos. Su sencillez y cuidado nos transmiten la calidad del producto. Bravo!!!

Recordamos que hemos dejado atrás un stand interesante, y volvemos a él. Viña Torreblanca, DO Cava-Penedès. Aquí conocemos a Josep quien encantado nos dirige en esta cata. Tras degustar varios blancos, Josep consigue llevarme al lado ‘oscuro’, y me decido catar algún tinto. No negaremos que tienen muy buen producto, y cómo él bien dice, no hay que dejar los tintos de lado, ya que vivimos en unas tierras privilegiadas que nos ofrecen tan buen producto.

Nos encanta el cambio de diseño que están realizando en sus productos. Cada imagen recuerda la flora y fauna del paisaje que rodea a las viñas.
Otra de las etiquetas que nos ha gustado es la de su vino blanco Kokoro, de Pagà Disseny. Gracias a este diseño Gráficas Varias ganó un premio a la mejor calidad gráfica en impresión digital y el premio HP en el 62º concurso del Gremi de la Industria i la Comunicació Gràfica de Catalunya. El papel elegido se asemeja a la seda y se le ha añadadido una tinta aromatizada y purpurina (glitter), lo que hace de este vino, un vino elegante y aromatizado.

Y el viaje continúa, y nuestra siguiente parada es Cavas Naveran, DO Penedès. En packandwine también tenemos espacio para el cava, y nos encanta!!! La Finca data del S. XI, pero fue en el S. XIX cuando don Pablo Parellada de Naveran construyó la base sólida para llevar a cabo su elaboración vinícola. Hemos tenido la oportunidad de degustar su Brut Nature, y no nos ha dejado indiferente, al igual que su etiquetado, tan exquisito. Un bravo!!!

Y seguimos, algo más contentos que cuando hemos empezado, para detenernos en Mas Comtal, Vinos ecológicos de autor DO Penedès. Y conocemos a los imparables Jaume Papasseit y Marta Milà, que nos hacen pasar muy pero que muy buenos momentos. Si algo fluye, además del vino, son las risas. Jaume nos explica que alguien una vez confundió el Massís de Montserrat, que se puede divisar desde la finca, con el Himalaia. Parecidos razonables? podría ser, opinad vosotros mismos 😉

De todo lo que pudimos degustar nos quedamos sin duda alguna con lo que a nosotros nos pareció más excepcional y decidimos adquirir una botella para disfrutarla en casa con más tranquilidad. Se trata de un Antistiana Incrocio Manzoni, una variedad poco conocida aquí, pero sí en Italia. Tras una serie de pruebas y cruces nació este producto. Desde packandwine recomendamos probarlo, como mínimo, una vez en la vida. No os defraudará.

Nos queda pendiente una visita a Mas Comtal, y lo prometido es deuda. Marta y Jaume, nos vemos en breve 😉
Estamos llegando al final de nuestro viaje, y casualmente coincidimos con el último stand antes de la salida, Bodegas Giró Ribot, DO Cava-Penedès. Conocemos a Manel e Irene, pero será Irene quien nos haga la cata y explicaciones sobre la bodega y sus productos. De entre todo lo degustado, nos quedamos con el diseño del AIKARAI, un Muscat de Frontignan. El diseño, muy elegante, se presenta sobre un sleever (funda termo-retráctil que recubre la botella) que podemos ver cada vez más en las botellas.


Ha sido un día espectacular, con un final espectacular. Desde packandwine queremos agradecer a los organizadores de la Fira Temps de Vi, lo bien que ha salido todo. Queremos también agradecer a quienes nos han acompañado en explicaciones en todos y cada uno de los stands. Nos hubiese gustado hacer todos, pero es casi imposible!!! Tendremos que esperar al año que viene 😉
Todo esto no hubiese sido posible sin mi compañero en todos los sentidos. Ha sido un placer tenerte al lado durante el viaje, gracias Albert 😉
Packandwine 🙂