Y por fin llegó el día!!! Es sábado y voy camino a Barcelona. El día es soleado y acompaña al acontecimiento. En el Born me encuentro con David, quien será mi compañero y fotógrafo en este viaje;)
Arrels del Vi es una Feria Profesional de vinos de DO Empordà. Este año es la primera vez que se celebra en Barcelona y francamente, ha sido todo un éxito!!!! En Sant Martí d’Empúries celebraran su octava edición los días 23 y 24 de mayo. Es una buena excusa para conocer la feria, degustar los mejores vino DO Empordà y disfrutar de un entorno lleno de historia que nos trasportará al año 200 a.c 😉
No existe un lugar mejor para celebrar esta feria que el antiguo Mercat del Born con sus ruinas bajo tierra, vestigio de la Barcelona de otra época….y empezamos el viaje!!!
Tess, del equipo de TOCK Projects nos espera a la entrada y tras la clara explicación nos invita a adentrarnos en la experiencia.
Nuestra primera parada es en Perelada, una muy buena elección por cierto 😉 Isabel nos explica qué productos exponen y las características de cada uno. Decidimos empezar por los blancos.

Macabeu y Garnatxa hacen que las Cigüeñas que anidan en los jardines del Castell de Peralada estén presentes en este producto. En cambio, Chardonnay y Sauvignon Blanc hacen posible que las colecciones que encontramos dentro del mismo castillo se hagan presentes en esta botella. En este caso ha sido el Vidrio el que sale reflejado en la etiqueta. Unos diseños muy cuidados y acertados.
Seguimos nuestro viaje y la segunda parada es en el Celler Arché Pagès. Allí conocemos a Bonfill, viticultor y elaborador y nos explica la historia de la familia y elaboración de su magnífico producto. Degustamos dos vinos , un Sàtir Blanco y una de las tres variedades de Ull de Serp. Manter Etiquetas han sido los encargados de darle la textura de serpiente a la etiqueta de este último vino. Realmente, si la tocas si que da la sensación de estar tocando una serpiente. Buen diseño 😉

Bonfill también nos sosprendió al explicarnos quien había sido la diseñadora de la etiqueta de Notenom, su hija pequeña. Hace un tiempo le propuso pintar una vid…..y este fue el resultado. Magnifico verdad??? 🙂

Nos despedimos de Bonfill y seguimos la aventura. Y llegamos a un nuevo destino de la mano del Celler Roig Parals. Allí conocemos la historia de la filoxera que arrasó las viñas de toda Europa a finales del S. XIX y cómo la familia Roig trabajó y consiguió salir adelante con sus viñedos. El diseño de las etiquetas es obra de la propia familia. Y además…..sorpresa….. tienen un Restaurant & Celler, el Can Bach, que queda anotado para una futura visita 😉

Nuestra siguiente parada es en Calonge y el Celler Mas Eugeni. David, elaborador, repartidor y un sinfín de cosas….pero sobretodo, como él dice, idealista, nos pone al día del producto que hoy enseñan, la Vella Lola i Propòsit, que es un diseño pintado en acuarela. Nos encanta el diseño de cada una de las botellas.

Bueno, creemos que va siendo hora de hacer un stop y visitar la parte de productos gastronómicos de L’Empordà, y así lo hacemos 😉 Hemos podido degustar quesos de Mas Mercè, anchoas de L’Escala, miel empordanesa y productos artesanos. Ya podemos seguir con nuestro viaje!!!!
Y la siguiente parada es en Cellers D’en Guilla donde Jordi nos explica la historia del celler, nos ofrece varios vinos a degustar y nos comenta que varios de los diseños han ganado algún premio. Bravo!!! Felicidades!!! Por cierto, los diseños de packaging vienen de la mano de La Perruquera (os aconsejo entrar en su página, además de ser muy original podéis ver cosas muy interesantes que han hecho)

Y de un Jordi, pasamos a otro, pero a este último lo conocemos en el Celler Hugas de Batlle. Nos encontramos con unos vinos cosechados entre Pizarra y Tramuntana, factores característicos de toda la zona. El mar les aporta la intensidad. Estudio Calamar son los diseñadores que han dado vida a las botellas y realmente han hecho muy buen trabajo. Han plasmado las cartografías de la zona en la etiqueta. Impresionante resultado.

Queremos destacar un detalle muy original a la vez que cuidado. Las cápsulas de cada botella se distinguen por un punto. De esta manera, cuando las botellas están apiladas de forma horizontal podemos saber de que vino se trata.

Seguimos un poquito más y nos encontramos con David y las Vinyes dels Aspres. Los viñedos se encuentran en el municipio Cantallops, nombre curioso, ya en las faldas del Pirineo mediterráneo. Los diseños de las etiquetas son sencillos pero con un detalle que da vida diferente a cada uno de los productos.

Nos vamos acercando a la recta final de este viaje, y una de las últimas paradas es en La Cooperativa Agrícola Garriguella. Astrid y Fina nos atienden de maravilla y tras las explicaciones de la historia y de las cosechas pasamos a degustar varios de los vinos que exponen. Uno de los diseños es de Carles Bross y otro de los diseños está hecho por la propia Fina, que nos explica que se trata de una idea personal que ha querido plasmar en la botella. Nos ha encantado tu idea Fina. Felicidades!!! 😉

Y llegamos a La Vinícola. Tenía muchísimas ganas de conocerlos en persona ya que soy fiel seguidora de las propuestas que van haciendo y de sus eventos. La Vinícola es un celler de Barcelona especializado en vinos catalanes. Os recomiendo que vayáis a conocerlos. Tienen una gran variedad de vinos y son muy simpáticos 😉
Víctor y su compañera nos han atendido muy amablemente y nos han hablado de los diseños de las botellas. Muy original el trío NAYANDEI 🙂

Y llegamos, ya algo contentos, al apartado de los juegos. Clara nos saluda y nos propone algo nuevo con su ‘kit de cata‘ y sus ‘vinos compartidos‘ Se trata de un juego de cata a ciegas para aprender de vinos como si fuésemos profesionales.

Por motivos externos a la Feria mi viaje finalizó aquí. Ni mucho menos lo explicado hasta ahora es todo lo que se pudo ver. Pero mis compañeros David, Belén, Irene y Guille continuaron este fantástico viaje 😉
La acogida que esta Feria ha tenido en Barcelona ha sido estupenda. Mi más sincera enhorabuena a la organización, Tess y su equipo de TOCK Projects han hecho de este día un día inolvidable, lleno de nuevas experiencias y aromas. Hemos tenido la oportunidad de conocer a mucha gente que ha dedicado parte de su tiempo a explicarnos la historia de cada viñedo y de cada diseño. Hemos aprendido cosas que no sabíamos una tierra maravillosa, como es L’Empordà. También quiero hacer mención especial a mi compañero de viaje David, en calidad de fotógrafo.
GRACIAS A TODOS!!! 😉
Packandwine 🙂